
Lotería de Navidad 2021: ¡ya tenemos anuncio!
SELAE ha estrenado su entrañable anuncio de la Lotería de Navidad 2021. ¿Aún no lo has visto? ¡Si lo tienes aquí mismo!
Es, quizá, el anuncio más esperado. Desde que el Calvo del anuncio se hiciera un hueco en los corazones de todo el país, se ha convertido en el spot más popular del año (incluso más que el que, durante muchos, años fue el anuncio navideño más popular, el de las burbujitas doradas de Freixenet).
Pues bien, el pasado jueves 11 de noviembre se acabó la espera. SELAE ha estrenado la recta final de su lotería de Navidad presentando su entrañable anuncio. ¿Cómo que aún no lo has visto? ¡Si lo tienes aquí mismo!
Seguro que tras verlo piensas lo mismo que el presidente de Loterías, Jesús Huerta Almendro, que presentó el spot en una rueda de prensa telemática afirmando que el sorteo de Navidad “simboliza lo que somos y encontramos lo que queremos ser».
«Cadena de décimos»
El título del spot de 2021 nos presenta minuto y medio enfocados a compartir la alegría y la ilusión con el prójimo, ya se trate de familiares, amigos, vecinos o compañeros de trabajo.
Nuestra acción arranca en una localidad de ambiente navideño, ya decorado para estas entrañables fechas y con la nieve cubriendo sus calles y tejados. En este bucólico marco, un hombre abre su buzón y encuentra una inesperada carta que contiene un décimo para el sorteo Extraordinario de Navidad y una nota que reza «Queridos vecinos: he pensado que si toca este número, nada me haría más ilusión que celebrarlo con la gente que más aprecio. ¡Feliz Navidad!»
Nuestro personaje entra en casa y le cuenta la anécdota a su mujer, a quien se le ocurre una idea propia de estas fechas: hacer lo mismo con otra vecina del pueblo. La feliz elegida es la frutera, que recibe la sorpresa con envidiable alegría. A su vez, nuestra amiga decide repetir la buena acción. Esto da lugar a una pintoresca sucesión en la que todos los vecinos, de forma anónima, le “cuelan” décimos a otros para compartir entre todos el sueño del Gordo de Navidad.
Compartimos la suerte con quien compartimos la vida
A lo largo de la narración vamos viendo cómo todos los vecinos se regalan mutuamente, a hurtadillas, el décimo con el número compartido acompañado del mismo mensaje, intercalando imágenes del día a día habitual de un pueblo con los eventos navideños propios de estas fechas.
Al final del anuncio escuchamos cómo la inconfundible voz de un Niño de San Ildefonso canta el premio Gordo y cómo la vecina que vimos al comienzo del spot mira a cámara sorprendida y dice “¡Madre, que nos ha tocado!”, seguido por la emoción del resto de habitantes.
Así pues, el anuncio de la campaña de Navidad de Loterías ha apostado más que nunca (si cabe) por “el optimismo contagioso, la sencillez y los valores esenciales de la sociedad como la solidaridad y lo colectivo sobre lo individual, en especial a raíz de la pandemia”, tal y como resume el presidente Huerta.
Un anuncio de premio
El anuncio ha sido elaborado por la agencia ContraPunto BBDO, vieja conocida de Loterías y Apuestas del Estado para su anuncio estrella, y la productora Moriarti. Esta última está constituida por Jon Garaño, José Mari Goenaga y Aitor Arregi, autores de las laureadas sus películas La trinchera infinita, Handia y Loreak. Filmes que han cosechado más de 450 premios, entre ellos 12 premios Goya y dos candidaturas a representar a España en los Oscar.
Dato curioso: la campaña del Gordo de Navidad 2021 ha sido algo más barato que el anuncio de 2020. La campaña 2021 ha tenido un coste de 750.000 euros frente a los 800.000 euros que costó el año pasado.
En esta ocasión, el entrañable spot ha sido presentado el 11 de noviembre. Desde entonces, y hasta la celebración del Sorteo Extraordinario, el spot llegará a los hogares de todo el país. Y para asegurar que así sea, se emitirá en todas las lenguas co-oficiales del país. Todo ello para que no olvidemos que ya podemos adquirir uno (¡o los que queramos!) de los 172 millones de décimos que se han puesto a la venta este año y hacernos con alguno de los apetitosos premios.
Y por supuesto, recuerda: ¡ya puedes comprar décimos de lotería de Navidad online con nosotros!
Elizondo, el pueblo más famoso de Navarra
El otro gran protagonista de la campaña es con toda seguridad el marco en el que está rodado: el Valle del Baztán.
Este paraje prosperó enormemente durante el siglo XX gracias al retorno de los emigrantes españoles que volvían de “hacer las Américas”. En aquellos años, era habitual que los retornados de éxito invirtieran sus enormes fortunas en espectaculares hogares palaciegos conocidos en la actualidad como casas indianas. Este influjo de dinero hizo del valle una zona en auge que a día de hoy es una de las zonas preferidas para disfrutar del turismo rural.
El Valle del Baztán está conformado por un total de 15 pueblos como Amaiur, Arizkun, Ziga… Y, por supuesto, Elizondo. Su capital y donde está filmada la campaña. Elizondo es un lugar idílico de infinitos prados verdes y llamativas casas de indianos, ideal para visitar en esta época del año. Y es que, como dicen sus propios habitantes, recorrer sus parajes es como retornar al pasado. A un mundo donde abundaban los akelarres, las cuevas… ¡y las brujas!
El Gordo de Navidad de 2021: 2.408 millones de euros en premios
El presidente de LAE ha confirmado que en el sorteo de Navidad de 2021 se repartirán nada menos que 2.408.000.000 € en premios.
- Primer premio: 400.000 euros al décimo
- Segundo premio: 125.000 euros al décimo
- Tercer premio: 50.000 euros al décimo
Además, por primera vez en la historia del sorteo, los premios de 2.000 euros o cantidades inferiores se podrán cobrar a través de Bizum.
Este año el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se celebrará de nuevo en el Teatro Real, como ha confirmado el presidente de Loterías. Se espera que el sorteo del 22 de diciembre cuente con público y el aforo sea restringido. Dicho eso, Loterías y Apuestas del Estado han evitado confirmar qué ocurría el día del sorteo.