Cómo compartir la lotería de Navidad

6 motivos por los que compartir tu Lotería de Navidad

Ya sea por disfrute, por tradición o por ganar, ¡siempre hay una buena excusa para compartir un décimo de lotería!

Honestamente, no sabría decirte cuándo arrancó la costumbre de compartir el décimo de lotería de Navidad, pero sí puedo asegurarte que es algo único de aquí. Y ya elijas compartirlo con familia, con amigos o con compañeros del trabajo, ya compartáis gastos o números, ¡cualquier motivo vale para jugarlo!

Pero, si nos ponemos un momento con la cabeza fría… ¿cuáles pueden ser las principales razones para compartir la Lotería de Navidad? A lo largo de nuestros años de experiencia, nosotros hemos encontrado unas seis. ¡Veámoslas!

¿Cómo se suele compartir la lotería de Navidad?

A la hora de disfrutar no importa si eres de los que juega todos los jueves o si tus colegas del curro te han liado con la lotería de empresa. De una forma u otra el 22 de diciembre es un día singular para todos los españoles, y es que la magia del sorteo del Gordo de Navidad está tan arraigada en esta temporada que nadie puede escapar a su encanto.

Para reducir el coste del décimo

Empecemos por un aspecto un tanto terrenal, pero especialmente relevante este año. El tema de la pasta. Sencillamente, para muchos es hoy un problema, y repartir el precio de un décimo entre varios jugadores permite de mitigar el coste de la tradición.

¡Pero son solo 20 euros, no es tanto” podrás pensar. Y bien puedes tener razón, pero en Navidad los gastos se amontonan muy alto y muy rápido, y cualquier ahorro es especialmente bienvenido. Hay quien especula con que la tradición de compartir un décimo seguramente procede de tiempos más penosos, en los que la mayoría de la población no tenía posibilidad de costear lo que costaba una papeleta. Pero claro, en toda su extensa historia nadie ha querido privarse de una de las más grandes ilusiones del año, y la necesidad agudiza la mañana.

Para jugar a más de un número

En cierta forma, un corolario del motivo anterior. ¡Si es que a la lotería no le faltan ventajas! Jugando décimos a pachas con otras personas, cada uno con una participación en el número de los otros, tenéis más posibilidades de ganar. Vale, que luego hay que repartir el premio, es cierto. ¡Pero mejor llevarse una parte de un premio que irse con las manos vacías!

Pro tip: esto no solo es válido para la lotería de Navidad, también vale para todos los juegos de LAE. ¡Incluyendo la inminente lotería del Niño!

Para compartir la ilusión

Elevándonos un poco sobre lo material, compartir un décimo con la familia se ha convertido en algo casi ritual en muchos hogares. Jugar juntos el mismo número cada año puede ser algo tan propio como esa anécdota de tiempo inmemorial o celebrar las campanadas con Lacasitos en lugar de uvas.

Y en cierta medida, pasa igual con los amigos, o hasta con los compis de la oficina: compartir la ilusión de este sorteo único en el mundo es algo que nos acerca. Desde conversar sobre qué haríamos si nos toca hasta discutir sobre qué números jugar, pasando por planificar de antemano cómo celebrarlo si cae… ¡seguro que te has visto en una de esas!

Sea como sea, y con quien sea, compartir la lotería de Navidad tiene algo de especial, de mágico. Y eso es motivo suficiente para que millones de españoles quieran compartir la ilusión cada año.

Para usarla como regalo navideño

Seguramente hayas visto ya el anuncio de lotería de Navidad 2020 y su leitmotiv. El de una costumbre compartida generación tras generación: compartir o regalar un décimo a la familia o los amigos como forma de felicitar estas fiestas.

Para millones de personas, regalar lotería de Navidad es una parte tan importante de estas fiestas como las luces o los polvorones. Además, ¡qué mejor forma de ponerse al día con nuestras personas cercanas que quedar para darles la sorpresa!

Y es que puedes tener por seguro que esa persona ya tiene corbatas o perfumes de sobra. ¿Por qué no sorprenderla con un regalo de ilusión?

Para hacer de ella un souvenir

¿Sabías que existe el turismo de lotería? ¡En efecto! Desde las localizaciones de los anuncios míticos de lotería hasta las localidades donde más se ha repartido suerte, no son pocos los destinos que reciben visitantes que buscan a la fortuna.

Y aunque no seas de esos, ¿acaso no es mejor volver a casa con un décimo de lotería que con un imán?

Por «el bienqueda»

Por otra parte, no todo en la lotería de Navidad es ilusionarnos con nuestras personas cercanas. También tenemos esos conocidos y allegados con los que sencillamente tenemos un trato amable, pero es justamente por ello que no queremos perderlo, y por eso nos vemos abocados a compartir un décimo.

Ya sea con la comunidad de vecinos, con los del WhatsApp del AMPA, con tu gimnasio… seguro que este año en el que todos buscamos con más ahínco un respiro económico, algún conocido de este tipo te ha propuesto compartir la lotería.

Y nosotros te decimos, ¡adelante! ¡Si ese es el que toca, además de una millonada tendrás un nuevo amigo!

¿Cómo se cobra un décimo compartido?

¡Muy fácil! Si jugáis un décimo compartido y os toca un premio inferior a 2.000 euros lo único que tenéis que hace es personaros con él en cualquier Administración de loterías. El profesional tras la ventanilla os abonará el dinero en metálico y podréis repartirlo según hayáis acordado.

Eso sí, ten presente que un décimo de lotería es un documento al portador: el que lo lleve es quien. En otras palabras, ¡no es necesario que vayáis todos, con uno es suficiente!

Por otro lado, si el valor del premio es igual o superior a 2.000 euros, la cosa cambia. En tal situación habréis de comparecer a una entidad bancaria de cualquiera de las que tiene acuerdo con Loterías y Apuestas del Estado y cada uno de los que compartáis el décimo debe identificarse. De esta forma el banco os pagará las distintas partes del premio y, si en el caso de que supere los 40.000 euros, os aplicará automáticamente la retención que le corresponde a Hacienda.

Finalmente, consejo para ambos casos: es recomendable hacer una fotocopia del décimo para cada participante y firmar en la parte trasera indicando el porcentaje que juega cada uno. Si queréis usar un sistema digital, como WhatsApp o el correo electrónico, entonces podéis hacer eso mismo con una foto del décimo por delante y por detrás y un cuerpo que indique el nombre y participación de cada uno.

¡Aún estás a tiempo de jugar tu lotería!

¿Se te ha echado el tiempo en cima? ¡No te preocupes! Pero date prisa: aún puedes jugar la lotería de Navidad con nosotros, sin moverte de casa y desde donde más te convenga. ¡Elige tu número soñado y tienta a la ilusión con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *